
Formación Internacional con Lygia Lima 2022. México
VINYASA FLOW YOGA. RYT 200 hrs.
Con alegría te invitamos a este viaje hacia los horizontes más profundos de tu ser de la mano de Lygia Lima quien ha desarrollado un estilo propio al formar maestrxs y practicantes de Vinyasa Flow Yoga hace ya más de tres décadas; aprenderás a mantenerte a ti mismx con paciencia en los límites de tu cuerpo, de tu mente y de tus propias circunstancias. Y mejor aún: a convertirte en una guía para las personas que encuentren en tu práctica una forma clara y empática de experimentar su ser en conciencia.
En este presente tan impredecible necesitamos herramientas que den a lxs practicantes una experiencia que les permita sembrar la semilla del bienestar que todxs buscamos. Trabajando con los miedos, incertidumbres y desequilibrios de la mente inconsciente al desarrollar la práctica del "estar presente", fortaleciendo la autoestima y el amor a través de la respiración, la meditación y las ásanas, escuchando activamente el cuerpo, fortaleciéndolo y llevando todo eso al plano emocional y mental.
¿Quieres ser parte de esta transformación? Te invitamos a vivir esta experiencia bajo la guía de Lygia Lima, Vilma Saldate y Rayim Ferrera.
CALENDARIO



LUGAR
Módulo online por zoom con transmisión por grupo privado en facebook
Módulo presencial en CDMX (lugar por confirmar)*
*En caso de cambiar las normas por COVID 19 el curso presencial se impartirá online
SOBRE EL CURSO
Temario:
-
Introducción a la historia del Yoga.
-
¿Qué es Yoga? Hatha Yoga (y sus diferentes métodos), Bhakti Yoga, Karma Yoga & Jñana Yoga.
-
Introducción a los Yoga Sutras de Patanjali, la biblia del Yogui.
-
Ashtanga Yoga: El Camino Octuplo: Valores & Auto disciplina para la transformación Introducción a Vedanta (la última Parte de los Vedas) y la Bhagavad Gita, la escritura más conocida y estudiada en la India.
-
VinyasaFlow Yoga: su historia, influencias, técnicas, leyes e inspiraciones. Anatomía aplicada a las Ásanas.
-
Arquitectura de las Ásanas y más: Surya Namaskar, Chandra Namaskar y sus variaciones, Wall Vinyasa & Partner Yoga.
-
Metodología: Demostración, asistencia, correcciones.
-
Flow Restaurativo, Yoga para Mujer (Ciclo Lunar, Embarazadas y Yoga Terapia Hormonal), Yin Yoga y Yoga Nidra. Respiración Consciente, Pranayamas, Bandhas y Drsti.
-
Anatomía energética: las Gunas, los Vayus, los Koshas, los Nadis y los Chakras.
-
Cómo secuenciar una clase de Vinyasa Flow: Las leyes, y la creatividad en acción, las infinitas posibilidades, la congruencia y la integración de los opuestos con finalidad de crear equilibrio y fluidez.
-
Kramas: Cómo adaptar la práctica para todos los niveles y posibilidades y el uso de props.
-
El Arte de hacer ajustes en la práctica del Yoga: Aprenderemos a hacer los ajustes apropiados para cada Ásana con la finalidad de facilitar y generar equilibrio y espacio. ¿Por qué hacerlos? La ética y la técnica.
-
Aspectos del negocio del Yoga, la ética y el estilo de vida de un Yogi
-
La importancia de la práctica de la meditación, la meditación en movimiento y diferentes formas de meditar investigando técnicas milenarias hasta las más actuales y la importancia del desarrollo de la práctica personal.
-
Anatomía del Yoga. Anatomía de columna vertebral. Huesos que la conforman, articulaciones, músculos principales, disco intervertebral, sistema nervioso. Incluye mini práctica de aplicación para la columna vertebral. Anatomía de hombro. Estructura, Función, Rango de movimiento, Músculos del hombro y brazo. Incluye mini práctica de aplicación para hombro. Anatomía de cadera. Estructura, Función, Rango de movimiento, Músculos de la cadera y piernas. Incluye mini práctica de aplicación para cadera.
-
Filosofía del Yoga. Introducción a Vedanta.
-
Introducción a Yoga Sutras de Patanjali.
-
Introducción a Baga Bag Gita
¿Por qué este curso?
El mundo de hoy requiere personas más pro activas, comprometidas y disciplinadas para ayudar a todos los seres en este camino de auto-transformación y conciencia.
El Yoga es una filosofía práctica de la vida donde la experiencia y el aprendizaje en nuestras esferas se reflejan en nuestras acciones y relaciones para lograr un ambiente armonioso y feliz.
El compromiso que tenemos contigo proviene de la experiencia de Lygia Lima, con casi 40 años de práctica, estudio y una vida dedicada al Yoga y al conocimiento, para facilitar una experiencia transformadora. Cubriremos el estudio de la filosofía del Yoga, anatomía dirigida a la práctica de asanas, mantras, meditación, pranayamas, kriyas, lectura, trabajo en grupo y autoestudio.
Puedes tomar este curso como una profundización de tu práctica personal o con un mayor compromiso para lograr el registro profesional.
Completar todo el curso requerirá 100% de asistencia y puntualidad, completar las tareas requeridas y aprobar la evaluación final de conocimientos al final del curso.
El entrenamiento intensivo de Yoga Vinyasa Flow de LYGIA LIMA de 200 horas es reconocido por Yoga Alliance de los Estados Unidos que reconoce a los profesionales en todo el mundo.
¿Qué se necesita?
Una vez hecho el registro y enviados estos requisitos. Grupo mínimo de 15 personas.
-
3 años de práctica constante y edad mínima de 25 años, para el certificado. (Aceptaremos excepciones, contáctame)
-
Curriculum Vitae para estudios generales, incluyendo dirección, teléfono, correo electrónico. Avísanos, por favor, si sufres de alguna enfermedad o lesión, y si está bajo tratamiento médico.
-
Certificado médico donde manifieste que tienes una salud física y mental perfecta.
-
Currículum vitae de los estudios de yoga.
-
Una carta de intenciones (1 página).
-
¿Qué es el yoga para ti? (1 página). Una vez hecho el registro y enviados estos requisitos. Grupo mínimo de 15 personas.
Enviar en formato PDF a: lyyoga108@gmail.com
Libros para leer antes del curso: ~ "El árbol del yoga": BKS Iyengar ~ "El corazón del yoga": Desikashar
Cada estudiante debe tener (si es posible) sus propios accesorios para el curso:
2 bloques, 2 mantas, 1 cinturón y 1 almohadilla para los ojos
Obtención del Certificado
Cumplir con los requisitos solicitados por Lygia Lima para ingresar al curso
-
100% de compromiso, presencia y puntualidad.
-
La entrega de las tareas y lecturas solicitadas durante el curso.
En caso de emergencia, el caso será revisado por L.L y tendrá que reemplazar las clases perdidas con tareas adicionales según sea necesario para ser revisadas en este momento.
-
El uso del teléfono móvil para fotos o grabaciones está prohibido durante el curso, estarán en modo avión en una caja común y se lanzarán a intervalos.
-
No se permitirán teléfonos celulares, tabletas o computadoras para escribir notas del curso. Todo tendrá que hacerse a mano.
-
Al final del curso se realizará una evaluación, sin consulta, que formará parte de la evaluación personal del alumno durante el curso: puntualidad, actitud, compromiso y conocimiento serán los requisitos más importantes.
Obtención del Reconocimiento
Para participar en el curso con una profundización de la práctica personal, sin interés en los certificados:
Puede haber excepciones a los requisitos para ingresar al curso.
-
Se requerirá puntualidad.
-
El uso del teléfono móvil para fotos o grabaciones está prohibido durante el curso, estarán en modo avión en una caja común y se lanzarán a intervalos.
-
Las tareas, la lectura y la evaluación final del conocimiento son opcionales del alumno.
-
No se permitirán teléfonos celulares, tabletas o computadoras para escribir notas del curso.
-
Todo tendrá que hacerse a mano.
-
Se otorgará un RECONOCIMIENTO al final del curso por las horas de asistencia.
INVERSIÓN
$27,000. Formas de pago: 20% de inscripción + 6 meses de $3600 ó 6 pagos fijos de $4500 (sin inscripción).
Puedes reservar tu lugar o pagar en una exhibición a través de Paypal* (yogaentubarrio@gmail.com) o bien enviando mensaje al 5548840437 en dónde te proporcionaremos todos los datos bancarios.
*aplican comisiones
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Andres Paz
Wapp: 554884.0437
mail: yogaentubarrio@gmail.com
PROFESORES QUE IMPARTEN
Lygia Lima
Brasileña, yogini desde hace 40 años y bailarina profesional. Estudió danza moderna en el Merce Cunnighan Studio, teatro en La Mama e hizo su formación en Hatha Yoga en la escuela Jivamukti Yoga con Sharon Gannon y David Life. Su trabajo es una reverencia a los grandes Maestros con los cuales estudió y que a ella enseñaran el camino que llevó hasta su interpretación conceptual, fluida y orgánica del Vinyasa Krama de Krishnamacharya. Su creatividad y dedicación conducen a practicantes de todos los niveles a un estado de conciencia y presencia en lo cual el sincronismo entre movimiento y respiración ocurre de manera somática y espontánea, creando una meditación en movimiento. Durante su jornada, Lygia traspuso fronteras y llevó su estilo singular hasta los EUA, Brazil, México, Chile e Europa. Inspirada e intuitiva, propone en sus clases una experiencia física, orgánica y transformadora.
Vilma Saldate
Con aproximadamente 15 años de experiencia en diferentes estilos de yoga, intento reflejar mi creatividad y pasión usando la práctica de yoga como una forma para sanar la mente, el cuerpo y el espíritu. Dentro de mis clases enseño a practicar y sentir "Yoga", no sólo seguir secuencias, utilizó un enfoque anatómico fuerte y promuevo la profundidad y consciencia en mis estudiantes en su práctica, dentro y fuera del tapete. He tenido la oportunidad de aprender de grandes maestros como Oscar Velázquez, Briggite Longueville, David McAmmond, Eyal Shifroni, Tiffany Cruikshank, Tias Little, Steven Espinoza, Marla Apt, Annie Carpenter, Ann West, Dice lida-Klein, MacKenzie Miller, Tejvinder Monga.
Rayim Ferrera
Rayim es oriundo de Argentina y reside en Mexico desde hace 8 años.
Es discípulo de su Madre Espiritual* Shivamai *(Discípula de Swami Muktananda Paramahamsa). Se formó por 10 años
con ella en la tradición Tantrica del Shaivismo de Cachemira y filosofía Vedanta en Buenos Aires, Argentina. Es músico
de canto de mantras, toca armonio, tambor e instrumentos para Kirtan. También es terapeuta Gestalt.
Estudió filosofía Vedanta No-dual durante 5 años con Swami Pareshananda Maharaj (presidente de la
Ramakrishna Mission Argentina)
Con Swami Satyananda Saraswati de España.
Fue becado por Mahamandaleshwar Swami Nityananda (Shanti Mandir) para estudiar en su Ashram de N.Y.
Shaivismo y Vedanta.
Es Maestro de IY Yoga International, en filosofía del Yoga.
Rayim enseña meditación, filosofía del Yoga y kirtan desde hace 25 años. Tiene su escuela virtual MAHADEVA de
mantras, filosofía, meditación e instrumentos para kirtan, desde donde imparte sus conocimientos en estos temas.
*aplican comisiones