Retiro CENITAL
mAYO 14-16. tEPOZTLÁN, MORELOS
Un instante entre la luz y la sombra.
Yoga | Etnoastronomía | Meditación | Temazcal | Introspección | Relajación
El cruce del sol por el cenit de la bóveda celeste, es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año y únicamente en latitudes tropicales. Este era concebido por los antiguos pueblos mesoamericanos como “la muerte y resurrección” del sol. Un viaje del astro (convertido en jaguar) hacia el inframundo, reino de la muerte; pero reino también del agua y de la fertilidad de la tierra.
Se trataba de un viaje de fecundación, cópula divina para la renovación de la vida.
Era la unión de opuestos que se atraen y se complementan… unión del cielo con la tierra en una danza de la dualidad divina.
Diversos vestigios arqueológicos y relatos míticos aún transmitidos de boca en boca en algunas regiones indígenas de México, nos hablan de la importancia de este fenómeno astronómico como un marcador en los ciclos de la naturaleza. Un referente empírico previo al pensamiento colonizador que importó desde Europa aquella ficción de cuatro estaciones (primavera, verano, otoño, invierno), mismas que carecen de sentido en las vastas regiones tropicales, como lo es toda Mesoamérica.
En nuestro Retiro Cenital enmarcado por este evento astronómico (15 de mayo en Tepoztlán), aprovecharemos para reflexionar acerca de la dualidad, los procesos cíclicos y la transitoriedad en la naturaleza; así como en nosotros mismos que somos parte de ella.
Nos ayudaremos de yoga y de meditación para propiciar el autoconocimiento a partir de la observación de nuestro entorno y recrearemos el viaje mítico del sol al inframundo y su posterior renacimiento, desde la experiencia del temazcal.
El programa de nuestro retiro está hecho para 10 asistentes.
Contamos con 2 lugares disponibles, ¡sólo faltas tú! si vienes acompañado podemos ofrecerles un descuento
Información y reservaciones:
whatsapp: 554454.2144 Bere Shakti
Programa
Viernes 14 de mayo
14:00 Check in
15:00 Comida
16:30 Inicio del retiro, práctica de yoga
17:30 Descanso
18:00 Charla y reflexión: Muerte y renacimiento del sol. La percepción de la dualidad entre los pueblos mesoamericanos.
20:00 Cena
Sábado 15 de mayo
8:00 Desayuno
10:30 Practica de yoga, meditación: Reconociendo mi propia dualidad.
13:30 Descanso
14:00 Comida
17:00 Temazcal
19:00 Cena
Domingo 16 de mayo
7:00 Practica matutina de yoga para despertar renovada/o
8:30 Desayuno
10:00 Cierre del retiro
12:00 Salida
.png)
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Imparten
@BereShakti
Desde el año 2000 ha dedicado tiempo a la exploración de técnicas corporales que le permiten establecer una conexión consciente con su cuerpo físico. Ha pasado por entrenamiento de teatro del cuerpo y danza Ankoku Butoh. En 2010 se certifica como maestra de Kundalini Yoga con especialización en Yoga para Jóvenes, Tantra Yoga Blanco desde 2009, Embarazo Consciente y Kundalini Women 2017 y Certificación en Vinyasa Flow Yoga 2021.
Dedica su estilo de vida al yoga fundando el proyecto social Yoga en tu Barrio y la escuela Durga Kundalini. Formación de Yoga además de Retiros de Yoga y Meditación.
@Atonaltzin_photo / Antonio Sampayo
Antropólogo y fotógrafo. Dedicado desde casi dos décadas atrás (2003) a los estudios sobre el paisaje y la ritualidad indígena llevada a cabo en las montañas del centro de México, particularmente en la cordillera volcánica de Iztaccíhuatl y Popocatépetl así como en las estribaciones de la Sierra Norte de Puebla. Lugares primarios que, ahora como fotógrafo, le han servido como punto de partida en su exploración introspectiva y catarsis creativa, misma que ha extendido en los últimos años hasta los paisajes de Europa, Norteamérica y Centroamérica. En 2010 a partir de sus investigaciones antropológicas y documentales, profundiza en la disciplina fotográfica abordando temáticas libres, entre las que el encuentro entre el sujeto y el paisaje predominan como marco de exploración corporal, ritual y artística.
Lugar
Pleiades Centro Holístico
Tepoztlán, Morelos
Incluye
Actividades
Alimentos
Hospedaje
Temazcal
Costo*
$4,500 pronto pago
hasta el 1 de mayo
$5,100 costo regular
*Puedes reservar con la mitad del costo y terminar de pagar antes del 8 de mayo
Información e inscripciones
wapp: 554454.2144
mail: yogaentubarrio@gmail.com
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|