.png)
retiro ECOS DEL TLALOCAN
SEPTIEMBRE 30-2 octubre.
región VOLCANES IZTA-POPO
Abramos nuestros sentidos para escuchar...
Caminaremos por senderos ricos en historia, respiraremos la fresca exhalación de las montañas y escucharemos, al cerrar los ojos; el susurro de los elementos que nos rodean.
Conoceremos una de las maneras ancestrales de comprender el mundo, donde la idea del “Tlalocan” encontraba uno de sus más emblemáticos escenarios en los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
Tomaremos como inspiración (y siempre con respeto) aquella manera original de concebir el mundo por parte de los antiguos habitantes de estas tierras, misma que aún pervive hoy en día en la ritualidad de pueblos indígenas y campesinos contemporáneos.
Generaremos un espacio meditativo de atención plena y yoga, buscaremos un encuentro y reconciliación con nuestro entorno natural y tal vez a partir de ello, poder comenzar a dilucidar respuestas a preguntas esenciales: ¿Dónde estoy? ¿Quién soy?
Abramos nuestros sentidos para escuchar… los ecos del Tlalocan
Reserva tu lugar
Información y reservaciones:
whatsapp: 555496.1207 Bere Shakti
Programa
Viernes 30 de septiembre
11:00 Check in y acomodo
12:00 Introducción al retiro. Presentación. Meditación
14:00 Comida
15:00 Descanso
16:00 Clase de Yoga
18:00 Charla: Voces de la montaña
19:00 Cena
Sábado 1 de octubre
6:30 Senderismo en la montaña
13:00 Comida
14:00 Descanso
16:00 Clase de Yoga
18:00 Charla: Antiguos observadores de la naturaleza.
19:30 Cena
21:00 Silencio
Domingo 2 de octubre
7:00 Sauna al amanecer
8:30 Desayuno
9:30 Circulo de palabra
11:30 Cierre













Imparten
@BereShakti
Desde el año 2000 ha dedicado tiempo a la exploración de técnicas corporales que le permiten establecer una conexión consciente con su cuerpo físico. Ha pasado por entrenamiento de teatro del cuerpo y danza Ankoku Butoh. En 2010 se certifica como maestra de Kundalini Yoga con especialización en Yoga para Jóvenes, Tantra Yoga Blanco desde 2009, Embarazo Consciente y Kundalini Women 2017 y Certificación en Vinyasa Flow Yoga 2021.
Dedica su estilo de vida al yoga fundando el proyecto social Yoga en tu Barrio y la escuela Durga Kundalini. Formación de Yoga además de Retiros de Yoga y Meditación.
@Atonaltzin_photo / Antonio Sampayo
Antropólogo y fotógrafo. Dedicado desde casi dos décadas atrás (2003) a los estudios sobre el paisaje y la ritualidad indígena llevada a cabo en las montañas del centro de México, particularmente en la cordillera volcánica de Iztaccíhuatl y Popocatépetl así como en las estribaciones de la Sierra Norte de Puebla. Lugares primarios que, ahora como fotógrafo, le han servido como punto de partida en su exploración introspectiva y catarsis creativa, misma que ha extendido en los últimos años hasta los paisajes de Europa, Norteamérica y Centroamérica. En 2010 a partir de sus investigaciones antropológicas y documentales, profundiza en la disciplina fotográfica abordando temáticas libres, entre las que el encuentro entre el sujeto y el paisaje predominan como marco de exploración corporal, ritual y artística.


Lugar
Ashram Iztac
Justo Sierra S/N
Santa Isabel de Chalma. Amecameca, México.
https://goo.gl/maps/oQNWWWuUn1uqp3bn7
Incluye
2 noches, 3 días de hospedaje
Alimentación vegetariana
Clases de Yoga y Meditación
Senderismo en la montaña
Sauna
Charlas histórico-antropológicas
Costo*
$5,700 pronto pago al 15 de septiembre
(Puedes reservar con $2500 y el resto cubrirlo antes del 30 de septiembre)
Costo de pronto pago permanente para comunidad Terra Nostra
$6,500 costo regular
Información e inscripciones
wapp: (55) 5496 1207